LOS ARTISTAS
La Feria comienza, como cada año, con 3 días en que Curepto es la sede del Campeonato Nacional de Cueca categoría Alianza Matrimonial y Danzas Representativas, en que parejas de todo Chile luchan por ser campeones de la especialidad.

La Camelia, en tanto, contó con varios aciertos como fueron las presentaciones de "Los Llaneros de la Frontera" la que provocó que una hora antes del inicio del evento, las graderías de la medialuna ya estuvieran colmadas de público. Santa Feria, que transformó La Camelia en un gran carnaval. En la segunda noche Natalino, más que una presentación, dio un concierto de nivel internacional a los espectadores, todo para concluir con los mejores exponentes de la Cumbia Chilena, Los Vikings 5.
FERIA GASTRONÓMICA
Durante los 7 días en que duró la IX feria costumbrista, el público pudo degustar platos típicos de la zona campesina chilena ofrecidos en los 19 stand de comida y uno de cerveza artesanal.

Ahora bien y habiendo hecho la salvedad anterior, los locales de asado de cerdo a la parrilla preferidos por el público fueron “La Tía Pati y sus hijos”, donde “La Chenda” y donde “Beto”.
En cuanto a la exposición de nuestras cervezas artesanales "Don Reta" y "Gualleco”, este año la administración acertadamente les asignó lugares especiales y continuos dentro de la Feria, pero por problemas administrativos Cerveza Gualleco no pudo exponer.
COMPETENCIA Y LA ORQUESTA CAMELIA

Por su parte, el ganador del XXXII versión del Festival fue el representante de los Ángeles don Santiago Vera Seguel, interpretando la canción "Ave María", haciéndose por este motivo acreedor de la Camelia y un premio de 800 mil pesos.
Bien la Orquesta Festival, Las Ratas de la Noche. Bien el animador del festival el coterráneo Osvaldo Herrera. Sólo a modo de sugerencia, sería bueno para “internacionalizar” el festival, contratar a un animador de TV contemporáneo, al estilo de Julio Cesar Rodríguez, o a una conductora o animadora de TV contemporánea para conducir junto a nuestro Osvaldo.
Muy bien el backstage, a cargo de Daniela Montero, su manejo y preparación ha hecho desaparecer el buen recuerdo de Iván Muñoz, quien instauró esta modalidad en el certamen.
LO MALO...

Lo bajo de la versión XXXII de La Camelia, fue el humor. El invitado de la primera noche Centella, si bien entretuvo a los presentes, su rutina fue casi calcada a la que hace un año había presentado en la Quinta Vergara. La segunda noche, ni siquiera se hizo el intento con el humor.
LO FEO...

Este hecho constituye una falta de respeto absoluta a los artistas y al público presente. Pero todo lo anterior que podría haber sido un mero accidente, fue agravado aún más por la explicación profesional que dio nuestro amigo Iván Ramírez del problema: "¡el dispositivo de sonido (pendrive) que me pasó el grupo esta malo!" No nos queremos explayar en tan estupenda y acorde respuesta del técnico, sólo nos preguntamos ¿no revisa las pistas antes?, ¿No hay un ensayo programado obligatorio para los artistas?, ¿Todo es tan improvisado en una feria de esta importancia, que hay que felicitarlo por no equivocarse más? Solo diremos que no es la primera vez que se equivoca.
AUSPICIADORES

Todo nuestro trabajo sólo puede realizarse día a día, gracias al aporte permanente de SUPERMERCADO JUMBITO, RESTAURANT DONDE QUELITO, CABAÑAS DEL PINAR, RESTAURANT Y RESIDENCIAL JUANITA, ALOJAMIENTOS Y FUENTE DE SODA ALONDRA y PUNTOEXPRESS infinitas gracias a cada uno de ellos, que nos permiten seguir aportando a Curepto.
Pronto todas las fotos en este link .
Fabiana Contreras Rojas
Cristian Ortiz González
El Diario de CUREPTO.com
El Informativo de Curepto On Line
Síguenos en las Redes Sociales